VIH y otras ITS: ¿en qué se diferencian?

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) no son todas iguales. Conocer sus diferencias ayuda a prevenir y a consultar a tiempo. Como decía Séneca: “El mayor remedio para la ira es el retraso”. En salud, el mayor remedio para el miedo es la información.

 

🔍 VIH

  • Qué es: virus que debilita el sistema inmune.
  • Síntomas: puede ser silencioso por años; luego aparecen infecciones y pérdida de defensas.

Tratamiento: no tiene cura, pero sí tratamiento efectivo de por vida.

Clave: con TARV y carga indetectable, no se transmite (U=U).

 

🧪 Sífilis

  • Qué es: infección bacteriana.
  • Síntomas: llagas indoloras, luego erupciones en piel, puede afectar órganos si no se trata.

Tratamiento: curable con antibióticos (penicilina).

 

🦠 Hepatitis B y C

  • Qué es: virus que afecta el hígado.
  • Síntomas: cansancio, ictericia (piel amarilla), alteración en pruebas de hígado.

Tratamiento:

  • B: se controla, pero no siempre se cura. Existe vacuna.
  • C: hoy sí tiene cura con antivirales directos.


🌸 VPH (virus del papiloma humano)

  • Qué es: virus muy común, con muchos subtipos.
  • Síntomas: verrugas genitales; algunos tipos causan cáncer de cuello uterino, anal o pene.

Tratamiento: no hay cura definitiva, pero sí vacunas y manejo de lesiones.

 

🧬 Gonorrea y clamidia

  • Qué son: infecciones bacterianas.
  • Síntomas: flujo anormal, dolor al orinar, molestias genitales.

Tratamiento: curables con antibióticos.


El VIH no es igual a otras ITS: no se cura, pero se controla con tratamiento. Otras como la sífilis, la gonorrea o la clamidia son curables. La hepatitis C ya tiene cura y el VPH se puede prevenir con vacuna.

En Lumedis, creemos que la información clara es el primer paso para cuidar tu salud sexual.

Regresar al blog