PrEP: la prevención que transforma el VIH en evitable

El mejor tratamiento es la prevención. La profilaxis preexposición (PrEP) reduce el riesgo de adquirir VIH en más del 90%.

¿Qué opciones existen hoy?
• PrEP oral: tenofovir + emtricitabina, en pastilla diaria o “según evento”.
• PrEP inyectable (cabotegravir): cada 2 meses, ideal para quienes buscan practicidad.
• PrEP semestral (lenacapavir): aprobada en EE.UU. y con recomendación en Europa; una inyección subcutánea cada 6 meses. Una verdadera revolución.

¿Quién debería usarla?
• Personas con parejas seropositivas sin supresión viral.
• Quienes tienen múltiples parejas sexuales o prácticas de riesgo.
• Poblaciones clave: HSH, mujeres trans, trabajadoras sexuales.

Mitos frecuentes
• “La PrEP reemplaza el condón” → FALSO. Protege del VIH, no de otras ITS.
• “Es peligrosa” → FALSO. Es segura bajo supervisión médica.

Reflexión
Séneca escribió: “La suerte es lo que sucede cuando la preparación se encuentra con la oportunidad”. La PrEP es preparación, y hoy también libertad.
En Lumedis, resolvemos tus dudas y te guiamos en tu acceso a PrEP.

 

Regresar al blog