Cánceres asociados al VIH en hombres y mujeres

El VIH debilita el sistema inmune y, si no se trata, aumenta el riesgo de ciertos tipos de cáncer. Con el tratamiento antirretroviral (TARV) este riesgo disminuye mucho, pero es clave conocer cuáles son los más frecuentes.

 

Cánceres definitorios de sida (en ambos sexos)

• Sarcoma de Kaposi (lesiones en piel y órganos).

• Linfoma no Hodgkin.

• Cáncer de cuello uterino invasivo (en mujeres).

 

Cánceres más frecuentes en hombres con VIH

• Sarcoma de Kaposi.

• Linfoma no Hodgkin y linfoma de Hodgkin.

• Cáncer anal (relacionado con VPH).

• Cáncer de pulmón (más riesgo en fumadores).

 

 Cánceres más frecuentes en mujeres con VIH

• Cáncer de cuello uterino (VPH).

• Sarcoma de Kaposi.

• Linfomas.

• Cáncer de mama y de hígado (menos frecuentes, pero con riesgo aumentado).

 

Prevención

• TARV temprano y constante: reduce el riesgo.

• Vacunas: VPH y hepatitis B.

• Tamizajes regulares: citología, pruebas de VPH, colonoscopia, mamografía según la edad y riesgo.

• Estilo de vida saludable: dejar de fumar, buena alimentación y ejercicio.

 

El VIH no significa cáncer inevitable, pero sí exige mayor vigilancia. Con tratamiento y controles médicos regulares, las personas con VIH pueden vivir largas y saludables vidas.

En Lumedis, acompañamos la salud integral, porque la prevención también salva vidas.

Regresar al blog